Centre Européen de la Négociation - Formación en técnicas de negociación - Consultoría y coaching

INSTIT 2

NEGOCIAR CON EL ESTADO Y SUS REPRESENTANTES

Establecer una relación equilibrada con departamentos gubernamentales

BENEFICIOS DE LA FORMACIÓN

  • Comprensión detallada de la lógica y las limitaciones del Estado
  • Desarrollar estrategias eficaces para influir en las decisiones
  • Crear capacidad para defender los intereses territoriales

OBJETIVOS

  • Comprender los mecanismos de toma de decisiones de los departamentos gubernamentales
  • Dominar las técnicas de influencia adaptadas al diálogo con el Estado
  • Desarrollar estrategias para equilibrar la balanza de poder
  • Crear asociaciones duraderas con los servicios descentralizados

PREREQUISITO :

LA ESTRATEGIA DE GANANCIAS MUTUAS

Información importante: Esta formación es un módulo de refuerzo y requiere un requisito previo. El acceso a este curso está condicionado al conocimiento y dominio de los 7 elementos clave de la Estrategia de Ganancias Mutuas, transmitidos en nuestros módulos "STGM".

PÚBLICO INTERESADO

Representantes electos, directores generales, directores de gabinete, responsables de relaciones institucionales, responsables de cooperación territorial, responsables de proyectos en los que participan varias instituciones.

PROGRAMA

1. Mapa de actores estatales

  • Comprender la organización de los servicios centrales y descentralizados
  • Análisis del papel del Prefecto e identificación de las redes de influencia

2. Descifrar la lógica y las limitaciones del Estado

  • Integrar las prioridades nacionales y su aplicación local.
  • Comprensión de los mecanismos mecanismos de control y arbitraje

3. Comprender las características específicas de las negociaciones con el Estado

  • Gestión de las asimetrías de poder e integración de la dimensión jurídica.
  • Vincular eficazmente los niveles político y administrativo.

4. Evitar errores comunes

  • Identificar enfoques contraproducentes
  • Superar los malentendidos culturales entre las autoridades locales y el Estado

5. Preparar metódicamente una negociación

  • Aplicar los 7 elementos clave a su relación con el Estado
  • Refuerce su posición y desarrolle un argumento objetivo

6. Negociación eficaz

  • Transformar una posición de autoridad en un diálogo constructivo
  • Gestionar los bloqueos y mantener un clima relacional positivo

7. Desplegar estrategias de influencia

  • Utilizar mecanismos formales e informales y movilizar apoyos
  • Promover el interés general sus argumentos

8. Construir una relación duradera

  • Desarrollar una asociación equilibrada que vaya más allá de las negociaciones puntuales
  • Gestión de situaciones de crisis y desacuerdos

INTRA

FECHAS 

A definir conjuntamente 

El método de enseñanza es activo por excelencia, ya que se basa en simulaciones contextualizadas de negociaciones complejas y difíciles.
 

EN RELACIÓN CON LA FORMACIÓN

Negociar a distancia: cómo estar bien conectado

Scroll al inicio